sábado, 8 de diciembre de 2018

CÓMO DESDE SU PROFESIÓN APORTARÁ EN UN FUTURO A SU REGIÓN.

Todos podemos aportar un grano de arena para la construcción de un mundo mejor

Desde el enfoque ayudas a los demás.



La sociedad en general esta azotada  por un flagelo que cada día ha ido creciendo y que se podría decir que vino para quedarse en la vida de aquellas personas que no cuentan con la ayuda familiar, social y profesional para superarlo; me refiero a la problemática del con sumo de sustancias alucinógenas también llamadas psicodélicas que sean convertido en un problema social; que  requiere de personas que eduque en cuanto a la prevención e intervención temprana a jóvenes que se encuentran en estas situación.
Desde mi profesión trabajare en cuanto a la educación, orientación a niños que estén en el consumismo y Alertar a aquellos que aún no se encuentran en este tipo de prácticas. Son preocupantes las cifras que demuestran que cada vez más niños y jóvenes de edad escolar incursionan en el mundo de la droga, es necesario trabajar en campañas de sensibilización y educar a padres de familia de cómo prevenir y enfrentar este tipo de problemas. este trabajo se puede adelantar en instituciones escolares donde se pueden brindar charlas y orientaciones educativa a través de escuelas de padres donde se pueden aborden estos temas.

Una de las funciones de la educación es: “Una preparación a la vida” en un mundo de rápidos y profundos cambios que suscitan sin cesar nuevos problemas: el abuso de las drogas es indudablemente, uno de los más grandes problemas que tenemos hoy día y que requiere de mayor educación, porque la mayoría de las familias que se encuentran enfrentando estos problemas desconocen sobre cómo enfrentar y superarlos. Se requiere de un trabajo coordinado escuela-familia-comunidad-sociedad.


ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN UN CORTOMETRAJE


 En este documento están consignadas las respuestas a las preguntas planteadas acerca del cortometraje SIGNS que hace alusión a la temática de la unidad.

Pregunta uno:
¿Qué factores de la comunicación no verbal identificó en el cortometraje SIGNS? Mencione un ejemplo de cada factor, diferente a los presentados en el video.
En el video se observa un tipo de comunicación no verbal se evidencian cada uno de los factores que la conforman.
Kinésica: se evidencia  a lo largo del video, en cada uno de los gestos del actor donde da a conocer cada una de las situaciones que  atraviesa.
Desde el momento en que él se levanta el actor  refleja desmotivación, tristeza, desinterés se nota en los gestos de su cara la forma como se para de la cama, la postura en la mesa al desayunar, cuando se para frente al espejo, cuando va camino al trabajo, en la forma de sentarse en su silla de trabajo, la mirada esquiva, la poca comunicación con su compañeros se evidencia inseguridad todo esto producto de su soledad.
Cuando hace contacto visual con una chica del edificio de enfrente, y empiezan a interactuar a través de mensajes escritos  esto lo motiva evidenciándose  en el cambio de actitud; sus gestos postura son ahora diferentes, quiere llegar rápido, al empleo, se le nota más enérgico y demuestra seguridad.

Proxemica: el lenguaje proxemico se da:
En el entorno laboral el comparte oficina con muchos compañeros pero aunque todos este juntos se les nota distanciamiento ya que cada quien esta concentrados en su trabajo.
Se evidencia la distancia pública cuando va camino al trabajo monta en el bus.
Se evidencia la distancia personal cuando sube en el ascensor.
Distancia intima cuando él se encuentra frente a frente con stacey.

Paralingüística: se evidencia en el momento en que en que hay la reunión con el jefe  donde él hace un comentario que causa risas a carcajadas.
El tono de preocupación cuando le habla la mama a jason por no saber de él.
El tono en que bromea su papa al hacer alusión sobre las novias de su hijo.
 La  forma entusiasta como se despide su madre al final de la llamada.
La carcajada de Jasón cuando la chica muestra sus senos.



Ejemplos: de lenguaje kinésico: cuando un compañero en una reunión hace una intervención buena le levantamos el pulgar para demostrarle que lo está haciendo bien.
Ejemplo de lenguaje proxémico: cuando llego a mi casa y me recuesto al pecho de mi esposo. Se da una distancia intima.

Ejemplo de lenguaje para lingüístico: Cuando estamos enojado con alguien y nos habla le contestamos con una vos tosca mucha veces fuerte para demostrar nuestro enojo.

Pregunta dos: De acuerdo a lo observado en el cortometraje ¿considera que la comunicación no verbal permite una mejor comprensión del mensaje? ¿Cómo? 

El ser humano para socializar con los demás se vale de la comunicación ya sea  verbal o no verbal.
En el cortometraje se vio como la comunicación no verbal si pude dar un mensaje claro entendible y que tiene igual importancia que la palabra.
Nos podemos comunicar, hacer entender o expresar sentimiento sin pronunciar palabra alguna; utilizando gestos acciones, timbre de voz, posturas ya que estos son captados por la vista y el mensaje a dar resulta muchas veces más entendible.

Pregunta tres: Teniendo en cuenta el cortometraje y las lecturas sugeridas  ¿Cómo aporta la comunicación no verbal al  logro de metas personales, académicas y laborales?

Cuando el ser humano se comunica de manera correcta y utiliza lenguaje corporal, tono de voz adecuado, gestos agradables esto garantiza una buena relación con cada una de las personas con las que interactuamos en los diferentes contextos donde nos encontremos, sea laboral, escolar y a nivel personal.


¡VEN TE CONTARE UN POCO DE MI!

 Te compartiré un poco de mi vida personal.




Soy una mujer sencilla de aspecto agradable, de estatura alta, contextura delgada, cara fileña, de ojos negros pequeños que expresan tranquilidad; mi color es trigueño que hacen juego con mi cabello lacio no muy largo de color negro, tengo una bella sonrisa que ilumina y da vida a mi rostro reflejando la persona alegre, espontanea que siempre he sido.
Me caracteriza mi nobleza, mi espíritu entusiasta y emprendedor, y el deseo de seguir adelante. Me gusta compartir en familia, conversar, viajar, disfrutar una buena comida, una buena película, cultivar buenos lasos de amistad basadas en respeto, tolerancia.